Nueva normativa de drones en Ecuador 2025 | Guía completa

La nueva Nueva normativa de drones en Ecuador 2025 , el uso de drones en Ecuador ha crecido exponencialmente en los últimos años, tanto en actividades recreativas como profesionales. Para garantizar operaciones seguras, proteger la privacidad y ordenar el espacio aéreo, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) ha implementado la Regulación RDAC 101, junto con circulares y resoluciones complementarias.

En este artículo te explicamos las categorías de operación, requisitos, restricciones y sanciones que establece la normativa vigente en 2025.

1. Marco normativo

Además, existen circulares de asesoramiento (CA-101A, CA-101B y CA-101C), que detallan los procesos de registro, requisitos técnicos y criterios para operaciones específicas (DGAC, s.f.-a).

Ejemplo de aplicación: la Resolución DGAC-DGAC-2025-0074-R otorgó permisos a una empresa de instrucción UAS bajo condiciones estrictas (DGAC, 2025).

2. Categorías de operación

Categoría abierta (recreativa): uso personal y sin fines de lucro. Permite vuelos a baja altura y dentro de línea de vista (DGAC, s.f.-b).

Categoría específica (comercial): incluye servicios aéreos privados y trabajos aéreos. Requiere permisos, seguro de responsabilidad civil y cumplimiento de requisitos técnicos (DGAC, s.f.-b).

Categoría certificada: aplicable a operaciones de alto riesgo o drones de mayor envergadura. Exige certificación y supervisión directa de la DGAC (DGAC, s.f.-a).

3. Principales reglas de operación

Algunas de las restricciones más relevantes son:

Altura máxima: 120 m sobre el terreno (Flying Glass, 2024).

Operar siempre con contacto visual directo (DGAC, s.f.-b).

No volar a menos de 9 km de aeropuertos ni sobre áreas restringidas (Drone Laws, 2024).

Contar con seguro de responsabilidad civil en operaciones comerciales (Drone Laws, 2024).

Respetar la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales: prohibido capturar o difundir imágenes de personas sin autorización (Primicias, 2022).

Restricciones especiales en Galápagos: solo se permiten operaciones científicas o autorizadas (Drone Laws, 2024).

4. Sanciones y control

La DGAC tiene potestad de suspender operaciones, confiscar drones o imponer multas a quienes incumplan la normativa. Además:

El uso indebido que vulnere la privacidad puede acarrear sanciones administrativas y penales (Primicias, 2022).

Para empresas, la falta de seguros o documentación puede llevar a la revocatoria de permisos (DGAC, 2025).

5. Recomendaciones para operadores

  • Infórmate sobre zonas restringidas antes de volar.
  • Registra tu dron si lo usas para fines comerciales.
  • Contrata seguro de responsabilidad civil.
  • Respeta la privacidad de las personas.
  • Mantén tu equipo y certificaciones al día.
Nueva normativa de drones en Ecuador 2025 | Guía completa
Primer plano de un dron cuadricóptero con cámara de acción en una estación de trabajo en un taller de reparación de tecnología

Conclusión:

La RDAC 101 y sus circulares han modernizado la regulación de drones en Ecuador, estableciendo un marco claro que diferencia entre usos recreativos y comerciales. Si bien implica mayores requisitos, también brinda seguridad jurídica y abre oportunidades de desarrollo para quienes operan de forma responsable.

Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que asegura un crecimiento ordenado y seguro del sector.

Referencias:

Dirección General de Aviación Civil del Ecuador. (s.f.-a). Normativa UAS – drones. Aviación Civil del Ecuador. Recuperado el 25 de septiembre de 2025, de https://www.aviacioncivil.gob.ec/normativa-uas-drones/

Dirección General de Aviación Civil del Ecuador. (s.f.-b). Inducción al uso de drones en el Ecuador. Aviación Civil del Ecuador. Recuperado el 25 de septiembre de 2025, de https://www.aviacioncivil.gob.ec/induccion-al-uso-de-drones-en-el-ecuador/

Dirección General de Aviación Civil del Ecuador. (2025). Resolución DGAC-DGAC-2025-0074-R. Aviación Civil del Ecuador. Recuperado de https://www.aviacioncivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2025/06/dgac-dgac-2025-0074-r-1.pdf

Drone Laws. (2024). Drone laws in Ecuador. Drone Laws. Recuperado de https://drone-laws.com/drone-laws-in-ecuador/

Flying Glass. (2024). Drone laws Ecuador – a complete guide. Flying Glass. Recuperado de https://www.flyingglass.com.au/drone-laws-ecuador-a-complete-guide/

Primicias. (2022). Ecuador regula el uso de drones para proteger la privacidad. Primicias. Recuperado de https://www.primicias.ec/sociedad/ecuador-regulacion-drones-privacidad-aviacion-civil-95121/

¡Capacítate y vuela seguro!

Cumplir con la normativa es fundamental para aprovechar todas las oportunidades que ofrecen los drones.
En Pilot Cuenca te ofrecemos el curso de piloto de drones, donde aprenderás teoría, práctica y normativas vigentes para operar de manera profesional y responsable en Ecuador.

👉 Contáctanos y conviértete en un piloto certificado.

Comparte:
noticias

Articulos relacionados

comenta

deja tu comentario

En PilotCuenca nos interesa saber lo que piensas, dejanos tu comentario, tu duda o sugerencia, esto nos ayudara a brindarte un mejor servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *